miércoles, 9 de abril de 2014

EL COMIC

EL CÓMIC
Se llama historieta o cómic a una «serie de dibujos que constituyen un relato», «con texto o sin él», así como al medio de comunicación en su conjunto.
Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott Mc Cloud llega a la siguiente definición: «Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector». Sin embargo, no todos los teóricos están de acuerdo con esta definición, la más popular en la actualidad, dado que permite la inclusión de la  fotonovela y, en cambio, ignora el denominado humor gráfico.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Historieta


Características._
Una de ellas es que el autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas.
El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.


Fuentes: http://aprendeconelcomic.blogspot.com/2009/01/lenguaje-del-cmic.html

Tipos de bocadillos 

Onomatopeyas ._

Una onomatopeya es una palabra formada por imitación de un sonido, ruido o incluso un fenómeno visual, con el que también está vinculada semánticamente. También se llama así la propia imitación, así como la figura retórica que consiste en el uso de onomatopeyas. 

Fuentes: http://www.wikilengua.org/index.php/Onomatopeya


 Viñetas._



QUÉ ES VIÑETA?
La viñeta es, en el cómic la unidad mínima con significado narrativo. Suele tratarse de un cuadro delimitado por líneas negras que representa un instante de la historia.

 
TIPOS DE VIÑETAS 
La viñeta cerrada es aquella que está limitada por todos sus lados.
 La viñeta abierta, sin embargo, no tiene limitación alguna, de tal manera que crea efectos muy buscados

La viñeta ortogonal es aquella viñeta cuyos lados son ortogonales al plano de la página, es decir, que sus bordes son rectos y por tanto forma rectángulos o cuadrados. Son viñetas estables y se usan con mucha frecuencia.
03.jpg

La viñeta diagonal, por el contrario, posee lados que van en diagonal y no son ortogonales al plano de la página, por lo que forman rombos o trapecios. Estas viñetas se usan para dar sensación de movimiento o dinamismo, o para mostrar alguna imagen perturbadora.
04.jpg

Las viñetas exteriores son aquellas que se encuentran separadas de las demás por medio de las calles o por los márgenes de la página.
 Las viñetas interiores son aquella que se encuentran contenidas dentro de una viñeta más grande. Sirven normalmente para mostrar un detalle o un hecho que se realiza al mismo tiempo en esa escena.
06.JPG
 Fuentes: http://mayoriet.blogspot.com/2012/06/que-es-vineta-la-vineta-es-en-el-comic.html


COMENTARIOS DEL GRUPO:
Erika Garcia
Que el cómic en muy interesante ya que con el también podemos leer en mis tiempos libre  también aprendí  sus partes que había  ya que con ellas podemos reconocer como es el cómic en las cuales vamos a encontrar que son viñetas  y clases de viñetas , onomatopeyas ya que con estas partes también podemos nosotros mismos crear un cómic por nosotros mismos y a nuestra manera y con los pensamientos de nosotros.
Miller Molina
El cómic  es muy interesante y además viene desde hace muchos años , es  muy divertido para los niños jóvenes y adultos de nuestra y las antiguas épocas aparte de poder aprender como esta constituido y como hacer un cómic es muy emocionante y se puede hacer en todo momento  con tus amigos o en clase aparte que se puede realizar con todos los integrantes de un curso, familia o grupo
Mishell Ulloa
Para mi el cómic es un gran pasa tiempo para divertirnos leyéndolo en los momentos libre cuando estemos solos o acompañados es importante saberlo entenderlo al momento de leerlo para cogerle la gracias y divertirnos el cómic es un gran desestrezante para la salud de las personas porque aunque no lo crean reír es bueno para la salud de todos a si a reirnos leyendo cómic para la salud.